viernes, noviembre 03, 2006

Una aventura en las quebradas de Karaguchiko


Camino por pequeñas calles con mi mapa turístico. Creo estar orientado. Le pregunto a un matrimonio pero me responden lo contrario de lo que creo. Left me dicen. Yo creo que Right. Creo en mi intuición. Le pregunto a un ordenador de autos en estacionamientos, mira el mapa. Pero no entiende nada. A pesar de que el mapa está en japonés. Le indico unas cascadas. Pero me hace un gesto con la mano, que no puede ayudarme.

Cuando me aproximo al cerro aparece un gran templo. Resulta ser el gran templo Kawaguchi Sengen Shrine, establecido en el 865 para proteger a una diosa que vivía en esa quebrada. Hay 7 grandes cedros que me recuerdan los alerces. Tienen 1.400 años según me explica un señor que sale a mi encuentro. Son monumentos naturales según los ha declarado la prefectura (provincia).

.

El señor que salió a mi encuentro y no habla inglés me quiere presentar a la familia que ha protegido el templo desde su creación. Vamos en dirección a una casa. Golpea. Aparecen dos ancianos que estaban almorzando. Me hacen muchas reverencias. "Chiri des", les digo. "Patricio San Des". (soy de chile, soy patricio). Me sonrien. Me ofrecen timbrarme con el sello de su familia. Les paso mi folleto del templo. Me lo timbran en rojo. Es como su firma. Su tarjeta de presentación. Hago como que la miro y la analizo, según decía mi profesor de cultura japonesa había que hacer. Les pregunto si puedo tomarles una foto. PAH!!! va la foto.

Les pregunto por los cedros, por la edad, sé que para ellos son dioses protectores de su templo. Pero no entienden lo que les digo. Les muestro unas fotos en el folleto de los cedros. Me indican donde están. Yo pensaba que eran los de la entrada, pero no. Debo caminar más.

Soy bienvenido. Arigató gozaimazzzz les digo con dos grandes reverencias. Me las devuelven.

Chiri (chile) me dicen. Aaahhhh...murmullan. Sadamerica les digo.

Encuentro dos de los 7 cedros.


Son 7 templos de diferente tamaño y uno central. Siento tres golpes fuertes de un tambor. Es alguien que pide deseos.

Recuerdo que Yun me dijo que esto no se trata de religión, es de corazón. No hay conflicto.

Pero mi meta es llegar a las cascadas, que junto a estos cedros de 1400 años deben haber definido que el templo se creara acá hace 865 años.

Fiesta del Otoño


Hoy no estaba con pilas como para salir a las 9:30 como lo hicieron mis compañeros. Decidí salir a mis tiempos, con mis ritmos, con mis gustos.

Compré un tiket de una micro que recorre diferentes sectores de los lagos que rodean al monte fuji, la idea es que pueda bajarme en cualquier punto, mirar, tomar nuevamente la siguiente midro y continuar.

Un ticket de dos dias sale $5000 pesos o 1000 yenes. En el parada de bus me encuentro con Ahmed y Padeul que van a Tokio.

Tomo el bus. Se sienta unasimàtica señora chiquitita a mi lado. Me hace reverencia pidiendome permiso para sentarse. Le sonrío. Unas cuadras más allá me dice sumimasen, pide que le toque el timbre. Lo hago. Arigatooooo. Gozaimasss. Muchas reverencias y baja. Ando solo e igual me comunico. Esto parte bien.

En el sector del show de monos decido bajar, no para ver lo que me imagino es un triste espectáculo con unos monos obligados a imitar a personas, me bajo porque veo una feria de muchos colores. Veo el mapa. El lugar dice llamarse Tintes de otoño.


Bajo de la micro. Veo tintes de otoño a la orilla de un canal. Desenfundo rápidamente la cámara. Lo hacen varios otros que andan en las mismas condiferentes niveles de tecnología y zoom.


Esto promete. Me preocupo por la capacidad de memoria de mi tarjeta de solo 128 mb, me da como para 140 fotos solamente.



Me ofrecen pescado a la parrilla ensartado en una brocheta, digo arigato y muestro la cámara pidiendo autorización para la foto.

Esto es una feria costumbrista.

Se saca la suerte el caballero? parece preguntarme el señor de la bata. Muchos le aceptan. Yo paso.

Va otra foto a los tintes de otoño.











Pienso que uno puede encontrar en talca los mismos colores. Es cosa de proponerse hacer jardines bien diseñados para tener la belleza máxima en esta época del año. En los jardines de talca o en el parque universitario teniamos estos colores en las calles. Pienso que las universidades podrían crear algo similar.
Pienso que más de algún comentario llegara respecto de que no tenemos una cultura para hacer algo así y que la gente se andaría robando las plantas para vencerlas en el cementerio. Pero no creo que pase algo así. La universidad de talca celebra el comienzo del otoño. Crea un libro de fotos. Cualquier inmobiliaria que se precio por tener arquitectos cultos no metalizados podría aspirar a algo similar.
Chiken? pregunto. Hai, chiquin, me responden. Compro uno y dos, a 100 yenes (500$). Lo asan , lo bañan en caramelo o algo dulce y lo vuelven a asar. Miro la foto y me imagino que mi hermana me dirá que se parece a mi ex señora. Se parece efectivamente. Arigató gozaimazz le digo, que es gracias en presente. Arigato Gozaimachta me dice mi ex señora. Que es gracias pero en pasado.


Mejor me voy de aquí. Veo unos cerros no muy lejos, donde termina la ciudad. Veo quebradas de colores. Voy hacia allá.

La señorita del chiquin se despide con una sonrisa.

Konichiguaaaa le digo.

Rockeros sensibles

Es viernes en la noche en karaguchico y en la TV, la misma que presenta los shows de los kinder en el gimnasio de un colegio, ahora muestra a un grupo rockero que tiene como vocalistas e instrumentistas invitados a tres niños con deficiencia mental. Están que desbordan de alegría.
Especialmente la vocalista principal que después de cada movimiento y jadeo arroja un vozarrón que es seguido muy de cerca con un potente rasgueo del guitarrista que la acompaña a su inzquierda.

BAD ENGLISH VERSION
Sensitive Rockers
It is Friday in the night in Karaguchiko and in the TV, now sample to a rock group that has invited to three children with mental deficiency as vocalists and instrumentalists. They are that they overflow of happiness.Especially the main vocalist that after each movement and throws with strong voice that is continued very closely with a potent rake of the guitarist that accompanies her in the right side.

El uso de información del GIS


Hoy nuestra profesora Mutsumi Natori del Biodic (Centro de Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente Japonés) estaba especialmente contenta.

Nos hizo unas 3 o 4 presentaciones sobre el tipo de información de biodiversidad que colectan, manejan y diseminan como biodic. Los procedimientos de cada etapa, etc.

La última presentación fue respecto de la experiencia de trabajo en un municipio pequeño en una prefectura ubicada al weste de japón. Allí nació su marido. Una autoridad amiga de él, su marido, que estudia un doctorado en usa, le había comentado que tenía interés en conservar el patrimonio natural de su municipio y que quería saber cómo podía hacerlo. Mutsumi los apoyó.

En términos generales identificaron zonas del territrio con especial valor de conservación. Tanto de paisajes especiales, praderas naturales (recuperación) , bosques de segundo crecimiento abandonados y el abandono de cultivos de arroz en terraza para su producción a gran escala en terrenos planos. En este último caso hay una connotación cultural importante, un cultivo tradicional que se extingue poco a poco en japón, pero también porque estos cultivos permiten la existencia de las ranas nativas del japón.

Al abandonar los cultivos de arroz en las empinadas quebradas, el bosque natural volvía a recuperar el terreno perdido en los tempos cuando llegaba el hombre a destruirlo.

Le pregunto si no considera que lo mas natural sería dejar que el bosque se recuperara sólo a estar defendiendo un uso del suelo que provocó su destrucción y fragmentación. Pero su especialidad es proteger las ranas, no como mi caso que soy ingeniero forestal y me interesan los bosques.

Le señalo que los cultivos de arroz son hábitats articiciales para la rana, que el habitat natural era en los arroyos que perdieron agua para abastecer de agua los cultivos de arroz. Que lo lógico es que con la recuperación del bosque se recuperen también los arroyos y el hábitat natural de esas especies allí.

Se da un intercambio técnico muy interesante y entretenido. Que tiene que ver con las diversas visiones que respecto de la conservación se tiene en un territorio, basado en las especialidades de cada actor social. Seguramente si hay un experto en insectos defendería los bosques, o un experto en mariposas defendería las praderas.

Pero Mutsumi está feliz. Se despide deseando un buen fin de semana al grupo. Le pregunto dónde iría y me dice que al pueblo donde nació su marido, y que había reservado para mostrarlo al final de la jornada. Y qué vas a hacer allá?, le pregunto. Lo que pasa es que hoy día regresa mi marido desde USA, después de haber estudiado cuatro años allá. Lo dice con un impresionante brillo de alegría en sus profundos ojos negros, que se esconden detrás de unos lentes.

BAD ENGLISH VERSION
Today our teacher Mutsumi of the Biodic was especially happy.
She make about 3 or 4 presentations on the type of information of biodiversity that they collect, manage and disemine like biodic. The procedures of each stage, etc.
The last presentation was regarding the experience of work in a small town located to the weste of japan. There Mutsumi husband´s was born. An authority friends of him, the husband studies a doctorate in USA, had commented him that he was interested in conserving the natural patrimony of their municipality and that he liked help and thecnical support. Then Mutsumi supported them.
They, in general terms, identified zones of the municipal territorial with specials values of conservation. So much of special landscapes, natural prairies (recovery), second growth forests abandoned and the abandonment of cultivations of rice in terrace for their production to great scale in plane lands. In this last case there is a cultural connotation , i think, a traditional cultivation that extinguishes little by little in japan, but also because these cultivations permit the existence of the native frogs of the japan.
Upon abandoning the cultivations of rice in the sheer gulches, the natural forest recovered the lost land in the time when the man arrived to destroy it.
I ask her if they don't consider that the most natural thing would be leave that the forest only recovers to be defending an use of the floor that caused their destruction and fragmentation. But their specialty is protect the frogs, and I am forest engineer, I am interested in the forests.
I add that the cultivations of rice are artificial habitat to the frog, that the natural habitat was in the streams that lost water in order to supply the cultivations of rice of water. That the logical it´s that they, with the recovery of the forest, also recover the streams and the natural habitat of those species there.
Occur a very interesting technical exchangeand amusing . That has related with the diverse visions that diferente specialist have about the conservation in the territorial. Surely if you are an expert in insects you would defend the forests, or an expert in butterflies would defend the prairies. Is the same problem in Chile, i think.
But Mutsumi is happy. She is discharged wanting a good weekend to the group. I ask her where she would go and she tells me that she is going to go to the town where their husband was born, the same that she show us in the last lecture. And what are you going to make there?, do I ask her. My husband returns from USA after having studied four years there. She say that with an impressive shine from happiness in their deep black eyes, that they hide behind some eyeglasseses.