sábado, septiembre 30, 2006

¿Alguien habló de problemas de espacio en Tokio?
No para el que puede pagarlo. El valor promedio del metro cuadrado en el centro de Tokio supera los 40 millones de pesos chilenos.

Educación ambiental y de biodiversidad en el metro de Tokio
el Piduco de Tokio.

AKIHABARA (o ¡¡¡sacaaar a 100!!!)
































Akihabara es la zona de venta de artìculos eléctricos de Tokio. Pero no de las últimas tecnologías sino que de las gangas. Es como un persa un tanto más refinado donde se pueden encontrar las chucherías de gusto extranjero.

Salimos a las 8:30 am desde el centro jica de hoy sabado y regresamos a las 19:00 hrs pm.

Recuerdo que vamos un dia adelante por lo que hoy era dia sin clases.

Lo que más me llamó la atención fueron los computadores de segundo uso. Notebooks de segunda mano de 12" a 100 lukas. Otros como a 60 o 80 lukas chilenas pero medios aboyados. Lo unico malo es que estan con teclados mitad entendibles y mitad japones. Y los programas tambien en japones (windows y office). Alguien me dira que eso se puede cambiar despues.

Ahora si que creo eso de los notebooks a 20 dolares. Nunca mas se supo eso de cada niño un notebook en chile.


He hecho buenas amistades con un grupo Kenshuins (estudiantes del Jica) que participan del curso de liderazgo para personas lisiadas (no se el nombre adecuado que se usa).
En la foto estoy con Andrea de Costa Rica (en silla), Lio de Senegal(silla), Marco de Honduras (al lado mio) y Leo (de un curso de estadísticas públicas y de Bolivia. Cmo ven estamos haciendo un salud con Saporo, la cerveza más popular en Japón.

La mayoría de ellos trabajan en instituciones públicas o en federaciones reconocidas por instituciones públicas. Hay personas con paralisis severas que andan en sillas de ruedas a control remoto. Otros ciegos con perros.
Para ellos, el Jica mantiene codigos braile en las máquinas expendedoras de dinero o bebidas. Además, en el piso hay líneas de diferente rugosidad que guian a los ciegos a las salas, comedores, habitaciones, etc.
En general las calles tambien tienen el mismo tipo de facilidades: en el metro, las escaleras. Se ven lineas amarrillas y de otros colores con diferente rugosidad.




.


PUNTUALIDAD JAPONESA

Si hay un tema que me ha llamado profundamente la atención es la puntualidad japonesa. Es más son super inpuntuales, porque siempre llegan 5 o 10 minutos antes a las reuniones o encuentros. De manera que cuando llega la hora establecida o acordada es precisamente para niciar inmediatamente la reunión.
El primer dìa de clases llegué justo a la hora, ni un minuto antesni después, pero me sentí tremendamente incomodo pues como que solamente me esperaban a mi para empezar. Nadie te dice nada pero sientes un ambiente incomodo. Ayer un compañero mexicano se atrasó como en 7 minutos y fue terrible el ambiente que se sentía.

Alguien me explicaba que se trata por el respeto por el tiempo valioso de los demás. LLegar atrasado es una falta de respeto por la otra persona. No tener en consideración que su tiempo vale. Si bien en chile se asume algo similar, lo mas probable es que cuando uno acuerda una hora de encuentro ambos llegaran 10 o 20 minutos mas tade por lo bajo. Por lo tanto como que se asume que hay ciertas holguras. Pero acà no.

Entonces no hablaría de puntualidad inglesa. La mató la puntualidad (-inpuntualidad) japonesa.
SQP en TOKIO
este es como el sqp japones , pomnganle unas voces chillonas gritando y queda igual de insoportable que el programa chileno.
Ahora si alguien reconoce las letras y me corrige diciendo que en realidad dice Noticias, lo acepto.
Shopping de articulos electricos. Ninguna maravilla en precios. Hoy sabado pretendemos ir a un barrio supuestamente mas barato.