domingo, octubre 08, 2006

En el pueblo de Zaiko un ave se alimenta desde mi mano.

Fotos reuniones en el Centro Biodiversidad Fujiyoshida.
Un par de panorámicas tomadas en el día de hoy.


DOMINGO AGOTADOR. NO ERA PARA MENOS.
Museo de Arte Moderno Gaia. Fujiyoshida .

EL MONTE FUJI DESDE MI HABITACION EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO.
SHOGUN EN TRECE DIAS
En la jornada de la tarde de ayer viernes, el equipo de Kenshuins (estudiantes Jica) y equipo capacitador, empezamos a analizar las presentaciones para efectos de elaborar nuestros planes de acción a implementar una vez de regreso a cada país. El grupo de japoneses (Jica, Centro de Vida Silvestre del Ministerio de medio Ambiente, Centro de Biodiversidad, JICA, ong) no tuvieron problemas en explicitar su visión de cada país desde lo más insuficiente a lo más suficiente, el orden señalado fue el siguiente: Togo, Arabia Saudíta, Nepal, México, Argentina, Brasil y Chile.
Mi impresión no era diferente pues como señalaba en un principio. Considero que en temáticas ambientales, tecnologías y capacidades estamos bastante bien, aunque la prensa diga lo contrario. Y lo comento después de haber recorrido los principales estados forestales de USA, lo que veo en japón que estan haciendo o pensando hacer y lo que veo de los países que me compañan en el entrenamiento. El nivel es similar a lo que se hace en Brasil, donde las epxeriencias prácticas tienen mucho más mundo que contar desde la perspectiva de su posición mundial respecto de cantidad de recursos mundiales que disponen.

Creo que definitivamente estamos construyendo un segundo piso.

Sin embargo nuestro profesor de economía lo decía en la segunda clase. Lo que diferencia de Japón del resto de los países orientales con altas tasas de crecimiento, es la equidad e igualdad. Pensar que no pueden haber grandes diferencias entre los estratos con mayor riqueza y los más pobres. Entender que hoy le toca a uno y después, necesariamente, le debe tocar a otros.

En el corto plazo, cómo se traducen efectivamente las ganancias país a los ciudadanos que más lo necesitan, y en generar inversiones sustentables y a largo plazo.
Jardines y detalles japoneses en Fujiyoshida


Aparece por primera vez el cono del volcán Fuji, de poco más de 3 mil metros. Muy parecido al Volcán Osorno, así como el Lago al Llanquihue. Hoy fueron 217 fotos y la camara colapsó. Las baterías igual.
Yo quedé reventado para ser sábado.