viernes, octubre 20, 2006

SE TE HABIA OCURRIDO PAGAR MAS DE 10 LUKITAS A LA TELETON?

Las misma ong (organismo no gubernamental) del kinder a japones, ahora con otro proyecto que trata de construir senderos para personas que necesitan usar sillas de rueda. El programa trata de que una familia puede aportar con una o más tablas y clavarlas a continuación de las que haya clavado otra familia. Pero en premio pueden dibujar o pintar a su propio estilo la tabla. Firmarla. Etc. En la actividad participan papas, niños abuelos o grupos de adultos de cualquier tipo que quieren aportar o dejar su firma estampada en un entorno natural. Puede ser el Kinder A 2006 de La Salle, el LBE 1986, Rally Talca, o el grupo de paddel del 2006. Da lo mismo. Saber que se puede aportar por el precio de una o mas tablas y unos 6 clavos, para que cualquier lisiado pueda tener la posibilidad de conocer un entorno natural, sentir el aroma del bosque, tocar la corteza de los árboles, sentir el olor humedo de las hojas al podrirse antes de pasar a llamarse suelo, etc. Suena tan simple pero que no lo es cuando no se tiene la posibilidad de sentirlo. de disfrutarlo como muchos de nosotros no lo hacemos por no haberlo perdido.

Por qué esperar a que te pase a ti para empezar a hacer cosas por los demás?.




KINDER A JAPONES EN EL BOSQUE

Uno de los programas de educación ambiental que nos presentó una ong de Sapporo hoy fue una actividad que realizan todos los años con el Kinder de algún colegio.

Los llevan al bosque en cada estación del año y les realizan diferentes actividades en el bosque. Lo más programado es jugar, pintar, compartir con los papás y los hermanos en un entorno natural.
En vez de cazar les esconden cahapitas con figuras de animales entre medio de las matas o de los árboles. Así, el cazador más avezado encontrará primero o el mayor número de chapitas de diferentes animales. Si el animal es raro o en peligro de extinción gana más puntos.


Acá un cuento del bosque contado en el bosque.

















Añoro poder hacer alguna actividad similar con el patito o el panchito a mi regreso. Si hay amigos o compañeritos mucho mejor.

Vilches o el cerro la virgen, da lo mismo.
"El mundo del hombre es del tamaño de los conceptos que conoce"

"the world of the man is of the size of the concepts that knows"

Decía Carlos Camus. Un chileno que escribía libros en donde enseñaba cómo diseñar políticas públicas. Se refería a que especialmente para el diseño de las políticas requieres incoporar a una amplia gama de actores de diferentes corrientes que te permiten lograr los consensos en los momentos oportunos y propicios.

En esa multiplicidad de visiones contrapuestas necesitas disponer de entes aglutinadores y articuladores que deben tener mundo y manejar los diferentes conceptos. No necesariamente creer en todos esos conceptos, pero al menos conocerlos. No puede ser que no conozca los conceptos, derivados y origenes de alguno de los actores que pretende convencer o convocar. Pero eso facilita los procesos de comunicación.

Si bien la frase se aplica al diseño de políticas públicas tambien sirve para lograr efectividades en la comunicación con diferentes tipos de personas, diferentes nacionalidades, gustos o incluso en en facilitar el proceso de aprender a ser más tolerantes.