Las misma ong (organismo no gubernamental) del kinder a japones, ahora con otro proyecto que trata de construir senderos para personas que necesitan usar sillas de rueda. El programa trata de que una familia puede aportar con una o más tablas y clavarlas a continuación de las que haya clavado otra familia. Pero en premio pueden dibujar o pintar a su propio estilo la tabla. Firmarla. Etc. En la actividad participan papas, niños abuelos o grupos de adultos de cualquier tipo que quieren aportar o dejar su firma estampada en un entorno natural. Puede ser el Kinder A 2006 de La Salle, el LBE 1986, Rally Talca, o el grupo de paddel del 2006. Da lo mismo. Saber que se puede aportar por el precio de una o mas tablas y unos 6 clavos, para que cualquier lisiado pueda tener la posibilidad de conocer un entorno natural, sentir el aroma del bosque, tocar la corteza de los árboles, sentir el olor humedo de las hojas al podrirse antes de pasar a llamarse suelo, etc. Suena tan simple pero que no lo es cuando no se tiene la posibilidad de sentirlo. de disfrutarlo como muchos de nosotros no lo hacemos por no haberlo perdido.





