miércoles, septiembre 27, 2006

















Primera vuelta por uno de los centros de Tokio.
Hoy miercoles en la tarde con 3 mas del curso fuimos a conocer uno de los centros tecnológicos ubicado en el barrio donde estamos, se llama Hatagaya.

Caminamos unos 4 kilometros para llegar alla, es decir unos 8 ida y vuelta. En talca nunca camine tanto desde la epoca del colegio.

Lo que mas me impresiono a esta altura es el aprovechar los mas minimos espacios para cada casa o edificio. Y donde tienen un medio metro cuadrado aprovechan de instalarle un arbol o una planta. Pero con gusto y no al lote.

Fotografie cientos de rincones del tipo. Como que cada metro de patio es un parque especial de recogimiento y sin exagerar.

Ya en la medida que nos ibamos adentrando en el centro aparecian los letreros primero en carteles y luego luminosos. Varios de ellos con "sacaaaar a miiiiil" pero en japones, obvio.

Mando unas fotitos del barrio pues es imposible describirlo en palabras.

Ah, las camaras fotograficas y todo eso estan tan caros como en chile. Nada como el persa bio bio.

Bueno, ahora me toca bajar a la cena donde espero encontrarme con algo decente (un dia y mal agradeciendo).

Escribo luego entonces.




Estos Japoneneses

Estoy mas que seguro que más de alguno no creerá eso de que el mapa del metro de Tokio parece un plato de tallarines de colores.

Mando una fotito del mapa que nos intentaron explicar ahora. Mas raro es el tema de que para cada color hay un precio y una maquina expendedora de boletos. En un rato mas sandre a probar suerte para ir al bario de las tecnologías.

Hablando de tecnologias, en el taxi que me trajo anoche a JICA desde el aeropuerto, el taximetro eranada menos que un gps en tiempo real en un mapa en 3d, con edificios y todo. El auto se movía 2 metros y en la figura lo hacía igual. No será mucho lucho diría "jarita" de los radiotaxis manquel de la plaza de talquita.

Bueno, por otra parte hay como 400 personas de varios paises y cada uno en su curso. En la mañana desayune con unos banglasechinos que andaban en un curso de meteorologìa, ahora me acaba de convidar cafe con chocolate un lisiado de bobota que anda en un curso de líderes para minusvalidos. Andan personas ciegas, otras con turbantes, otras con paralisis severas con sillas de ruedas con control remoto. Y yo que me quejaba de lo largo del viaje. Estas personas igual viajaron solas desde sus paises y estan ahora aca, sin sus familias y en forma independiente.

Cuantos chilenos en similares condiciones no deben saber que existen este tipo de oportunidades para salir al extranjero.

Bueno, cuando en chile conocí a los japoneses del Jica estrechamos lazos de amistad. Recorrimos pelluhue, reloca, vichuquen, radal 7 tazas, etc. Comimos locos en loanco donde nos subimos a un bote con los pescadores artesanales y nos acercabamos a las rocas donde los lobos marinos se tiraban alrededor. Luego en el restaurant de la señora del presidente del sindicato (Dago) nos ofreecio un surtido de opciones de pescados y mariscos.

En la noche en las cabañas campomar con un asadito y un buen vino chileno.

Hoy uno de esos amigos me mando un mensaje con la coordinadora del curso que quiere fijar una reunion conmigo. Jun Kurosawa me apoyò en armar un proyecto que por una u otra razón no resultó en un momento que el jica cambiaba sus políticas de financiamiento. Hoy debe ser una importante autoridad en el ministerio de agricultura del Japón, según me contaba le esperaba a su regreso a su país natal.

Les comento luego. Son las 3:48 pm cuando en chile son las 2:48 am.

Dulces sueños a ustedes.

la primera mitad del dia.

les recuerdo que acá vamos un día adelantados, por lo que hoy es 27 de septiembre y allá 26. Son las 13:00 cuando por allá es media noche.

Estar en el JICA es como visitar la torre de babel. tuve la suerte que en mi grupo de curso de 9 personas hay 5 latinos (2 brasil, argentina, mexico) Una lata por una niña de tongo (africa), un nepales, un arabe y una persona de la isla cook que nadie sabe donde queda y que llega hoy.

El ingles no ha sido dificil pues omo lo hablan los japoneses es como el tarzanezco hablado por un chileno que no ha viajado mucho para afuera. Como decia mi colega Gonzalo que viajó el año pasado, hablan de "coorneta", que en ingles son los "coordinator". Que en chilenos son los coordinadores de grupos.

La comida de hoy no se como explicarla. Habían dos opciones y la que elegí era lo que mas se parecia (a la vista) a lo que se come en chile. No me fui por lo que parecia una sardina gigante y otras cosas que no sabria como describirlas. Pero les tomaré fotos en adelante. Me fui por unos fideos con algo muy rico. Un postres que era como un queque con algo entre castaña y platano.

Nos explicaron tamb ien en una clae de orientacion cómo usar el metro. Imaginense que la red del metro de tokio es un plato de tallarines de diferentes colores. Tuve la suerte de estar en Nueva York hace ya casi dos meses donde tambien se manejaban en colores.

Nos dieron los datos de donde comprar tecnologías, souvenirs, museos, palacios imperiales, etc.

Bueno, la termino por ahora que tengo que bajar a la sesion a las 1:40 pm, almorzamos como a las 12:00. Raro no?


Pato
Empiezo a escribir desde tokio. llegue anoche como a las 1900 horas cuando en talca eran las 0600 am.

no dormi en las 30 tantas horas de viaje por lo que llegue a dormir.

el jica donde estoy es como la torre de babel, con representantes de muchas nacionalidades y hay su buen resto de latinos.

ahora parto con la orientacion y luego sigo.

lo bueno es que en la habitacion hay conecccion a internet y puedo transmitir desde este blog sin problemas.

tambien podemos usar el skype con quienes lo puedan bajar

un abrazo a la distancia

pato desde tokio