viernes, octubre 13, 2006

Tuve que llegar a Japón para aprender a usar por primera vez una lavadora y una secadora de ropa. Siempre tuve en la casa, pero nunca la necesité ocupar.

Como he señalado en otras ocasiones, de planchar ni cantando. Nunca nadie me enseñó a planchar y yo creo que si lo hiciera quedaría con arrugados planos la ropa.

Pienso que el arte del origami (figuras de papel y cartulina japonesa) puede ser la solución. Si no me creen vean el siguiente video.

http://video.google.es/videoplay?docid=-2176310657403233072
En nueva york, en pleno Time Square está de moda el traslado en bicicletas tiradas por jóvenes de ambos sexos. Incluso unas bicicletas con 6 asientos en circulo en que existen 6 pedales. Todos empujaban.

En el centro de Tokio están de moda estas bicicletas que ofrecen un servicio de taxi, y la gente las usa.

En Talca no me imagino algo de este tipo. Puede que el viña funcione algo igual.

Los colectiveros les echarian el auto encima, el municipio les pasaría partes, y quizas que más.
Ideas de qué les pasaría a estas bicicletas en Talca:
1.- al minuto se las pelarían.
2.- ...(comentar)
TERMINAN CLASES DE ACCESS
Son las 16:55 hrs del viernes y ha finalizado la última clase de Access. No era precisamente entretenida una clase tan intensa para un día viernes en la tarde cuando las pilas vienen al 20%. Pero en general todo el grupo anda agotado, con similares caras, de echar de menos y estar medios chatos. No de mal agradecidos, sino de no darnos el tiempo de parar un ratito. Estos 20 dias han sido aprovechados en cada minuto.

Ahora nos disponemos para una caminata por callejones cercanos al JICA. Mañana espera un día en Akihabara (centro tecnologico de gangas, no se si voy), Museo Tecnológico (los últimos avances japoneses) y Jardines públicos Japoneses.
El domingo a primera hora hacemos el checkout en jica y partimos en tren hasta no recuerdo que parte para tomar un avion que nos llevará a Saporo, en Hokkaido (isla norte). Pero ya les contaré que resulta de eso.Esta foto fue tomada hace una media hora (16:30 cuando en chile eran las 03:30 am). Lo unico agradable era el paisaje a esta altura y los computadores.
El sistema de diseminación de información de biodiversidad de Japón es fantástico.
La página que adjunto puede verse imagenes en tiempo real de las diferentes estaciones de monitoreo, parques nacionales y demaces del japón. De esa manera los turistas o investigadores pueden conocer el estado del tiempo. Pueden mover las cámaras hacia los cuatro puntos cardinales y demaces. Además de conocer las especies presentes en cada lugar y tener vínculos a otraspáginas donde pueden encontrar los mapas.

Creo que a excepcion del control remoto para girar las camaras se podría intentar algo más sencillo en las reservas nacionales, principales humedales, etc.

http://www.sizenken.biodic.go.jp/pc/live_en/html/index.html

La página web del centro de biodiversidad es http://www.biodic.go.jp/outline/outline_e.html

estan en inglés pero se pueden ver las estrcuturas, imagenes, y los titulos principales que pueden traducirse de manera mas simple.