lunes, octubre 09, 2006

TEMPLOS
El día empezó a terminar visitando templos Budhistas. Sin entender mucho los símbolos.
Por la conducta de algunos visitantes algo pasaba cuando ofrecían ofrendas y tocaban una campana.






De regreso al hotel sin baterías en la cámara empecé a usar las cámaras de los amigos.
Utilizando pasajes no recorridos llegamos a encontrar dos templos. El primero abandonado.

El segundo era una casa enorme con jardines muy bien cuidados. No sabíamos si en realidad era un templo o qué. Al lado un cementerio.
Muchas figuras centenarias de budha. Campanas. Rocas volcánicas mezcladas con agua.
Logro comunicarme con la jardinera, le pregunto a señas si puedo ingresar a lo que parece un pasillo de la casa. Me muestra a señas que tenía que sacarme los zapatos. Así lo hago.
Ella ingresa conmigo, abre unas puertas de corredera y enciende una luces.

Entro a lo que es una zona acolchada...un silencio recogedor.

Me doy cuenta que debe ser un templo muy importante. Pero es una casa. En el altar una pequeña figura de budha. Las lámparas me da la impresión son de oro, al igual que muchos otros adornos.
El resto de mis compañeros impresionados con verme adentro, se suman y entran. Naturalmente todos cayeron de rodillas. Por respeto o por quizás qué. Todos cristianos.

Ningún símbolo es familiar. Pero una energía tranquilizadora estaba en esa sala.

Salimos después de algunos minutos. Recorro el jardín mientras elizabeth pide quedarse 5 minutos más en el lugar. Sigo recorriendo los detalles del jardín. Rocas volcánicas cubiertas con muzgos ordenadamente. Cómo que las hubieran puesto allí sabiendo que decadas despues tomarían la forma que tienen ahora. Una gran campana.

Vuelvo a ingresar a la casa. Está demasiado atrayente esa tranquilidad o energía tranquilizadora.
Ahi estaba Dios de todas maneras.

Pienso que si alguna vez por alguna razón tuviera escasísimo tiempo para explicarle a mis hijos qué hacer y no hacer en la vida para ser plenos lo intentaría hacer en términos figurativos. Asociandole los mensajes a lo que ellos pudieran comprender, con lo que conocen, para que les sea mas facil comprender. En un diluvio universal la historia se escribiría de distintas formas pero con un sentido común y universal basado en la energía creadora y que conocemos con el nombre de amor.

Dios es uno en todos lados. Es una energía creadora única. Que tiene formas distintas para las diferentes culturas y religiones pero que es lo mismo. Pienso en eso. En lo que me ha dicho Padeo de Nepal, Hiroyo de Japón. Respecto del sentido de la vida y la muerte. De lo que venimos a aprender con el regalo de la vida y que si no lo asumimos como aprendizaje, si o si nos tocará vivirlo nuevamente.

Dentro del templo cierro los ojos e imagino una cubierta energética protectora sobre mi familia, mis hijos y su madre. Siento a mi madre junto a mi.

Con respeto me levanto y salgo, cierro las puertas correderas sin hacer ruido.

Arigato gozaimaz, una reverencia y nos vamos. De respuesta recibo un arigato gozaimachta. Una reverencia mayor aún y una sonrisa.

Son las 5 de la tarde y salimos de regreso al hotel. Camino fuerte. No hay cansancio. Son unos 15 kilómetros recorridos a pié en el día de hoy.

No hay comentarios.: