viernes, septiembre 29, 2006

UN POQUITO DE CULTURA JAPONESA

Son las 4 de la mañana, hora a la cual me levanto para conversar un rato con el patito y panchito. Alla son las 3 de la tarde. En realidad parto prendiendo el computador a las 3 de la mañana pero hasta el momento no prendian el computador aun alla. Tambien hablo con el tata.

Esta vez voy a contarles algo de la cultura japonesa de las frases claves para agradecer, pedir disculpas, saludar. Puede que en algun caso no haya captado el sentido verdadero pero eso despues se los corrijo.

Algunas palabras con sentido profundo enseñadas en el día de ayer.

OHAYO GOZAIMASU, no se pronuncia la "u". Es el equivalente a decir buenos dias. Pero sintiendolo de verdad como una expresión de deseo para el otro. Nosotros decimos buenos dias para cumplir con no ser irrespetuoso con el que se cruza.

Tambien se puede decir KONISHIWA luego de las 11:00 am. Y en la tarde se empieza a decir KONWANWA (buenas tardes).

DOMO es una forma simple de decir gracias. Tambien lo es ARIGATO. Pero si se agradece un regalo se dice ITADAKU. Pero se espera que el regalo se haga efectivo. Por ejemplo si a unole entregan un vaso de agua uno debiera beberla primero y luego con una reverencia decir ITADAKU. Si uno agradece cuando a uno le pasan el vaso recien para el japones eso no tiene sentido y puede ser una ofenza.

Una manera tambien formal es ARIGATO GOZAIMASU.

El cuento de las tarjetas de presentacion es un buen ejemplo. Cuando uno entrega una tarjeta de presentación. Ellos la entregan con ambas manos y haciendo una revrencia sin mirar a los ojos. La tarjeta es parte de su ser. EN chile eso se toma con una mano se revisa a la ligera para guardarla junto a otros. En algunos casos se toma un lapiz pasta y se anota en ella el nombre de otras personas un dato faltante, etc. Para el japones eso sería una ofenza grave. La tarjeta de presentación es parte de su ser.

Cuando a uno le entregan algo se dice HAJIME MASHITE. O un saludo la primera vez que a uno se lo conoce.

Uno debiera recibirla, ojala con ambas manos, revisarla y leerla por lado y lado. Luego agradecer esa ofrenda.

Si uno quiere agradecer con mucho aprecio una ofrenda, como una comida o un bebestible se dice GO CHI SO SAMA. Obviamente que luego de haber probado lo que a uno le regalaron.

Les habia contado algo de los abrazos. Bueno acà eso puede ser tomado incluso como una invitación al cuarto. Para uno es una muestra de aprecio. Pero para el otro es una ofenza grave.

Ahora nos señalan que es diferente la conducta del japones en japon que cuando están en otro país, donde hay una disposicion a conocer las otras culturas. Podran aprender de sus pares que los abrazos no son ofenzas y cosas así. Pero en japon es el extranjero el que debe adaptarse a ellos. Sin exagerar y sin intentar imitarlos.

Ah, y me ha tocado personalmente que si uno se pierde un poco, por más que vayan apurados los transeuntes o no sepan ni una pica de ingles, se dan el tiempo para ayudarte. Pero es demasiado tiempo. Se pueden poner a llamar a otras personas para preparar la respuesta.
Ahora me han dicho que tambien hay casos en que no pescan si uno les habla en otro idioma. No me ha tocado.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

eso de los saludos no parece ser tan dificil de pronunciar porlomenos jaja.este fin de semana voy a aprender a usar el skype, haber si nos encontramos por ahi. Bueno pato yo en la universidad, a mi ksita ahora. que lo sigas disfrutanto todo por aya!!.

Felipe jaque

Anónimo dijo...

Hola:
Tenía el blog registrado y hoy lo volví a ver, veo que estás tomando en serio tu rol de corresponsal. Hablando en serio, creo que tienes pasta de periodista, porque estos artículos lo gran transmitir lo que pasa al otro lado y sirven para un poco de relajo en la mañna, si sigues a sí me voy a hacer adicto a este blog, es como una serie en capítulos.
Al volver podrías publicar de verdad.
Que estés bien, ánimo y a sacarle el jugo a esta expriencia.
Nos vemos
Humberto

Anónimo dijo...

Has escuhado en las tiendas o depato IRASHAIME cantadito y todo