jueves, septiembre 28, 2006



Hoy terminamos nuestro proceso de orientacion general que nos preparan los oficiales del JIca.

En el curso tenemos que hacer presentaciones respecto de nuestro país, organización, trabajo específico y cómo pretendemos aportaren el mismo luego de nuestro regreso.

Es más que seguro que el tema en que trabajo lo conocen poco mis amigos, que debieran ser los que más debieran saberlo. La verdades que no juego padel pensando en la biodiversidad, ni he empezado a transmitir al respecto con los amigos apoderados del kinder a. Y con los ex compañeros del colegio recien pude mencionarles algo cuando me preguntaron de qué era el curso. Como para saber en realidad de qué se trataba el paseo.

La región del maule es especial. Esto de que geográficamente chile sea una isla separada del resto del paises, ecosistemas, regiones ecológicas, por desiertos en el norte (los más áridos), una altísima cordillera, una gélida antártica y un amplio mar, de cierta forma ha condicionado a que las especies que en el país existen son singulares y compartidas quizàs con alguna excepciones con argentina (arboles, aves).

Pero la zona central tiene otras facultades. Es un sitio prioritario para la conservación mundial de la biodiversidad (le llaman hotspot). Existen formaciones vegetacionales ricas en especies endèmicas (únicas), que no existen en ningún otro país y que en ocasiones tienen un nivel de distribución escasisimo y de solo una o dos regiones. Pero la región del maule en forma adicional se encuentra en una zona de transición entre ecosistemas del tipo mediterráneo (semiárido) y las selvas valdivianas lluviosas. En la región del maule se juntan ambos tipos de mundos. Y cuando se juntan mundos se dan relaciones de amistades, guerras y relaciones e interacciones varias. Surgen así nuevas especies provenientes del cruce de otras que no venian del mismo lugar. Surgen así especies varias que son híbridos o combinaciones.

visita www.maulediversa.cl o www.conaf.cl si quieres saber más del tema.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Vamos Pato sigue adelante, super interesante tu pega, creo que cuando vuelvas vas a tener que enseñarnos al menos en los tercer tiempo del padel.

Suerte.

J.P. Eterovic

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...

YA, SEGUNDO INTENTO ESTO ESTA MUY MODERNO PA MI! MUCHA SUERTE Y A LA VUELTA TRATA DE PASAR UN DIA EN STGO PA CELEBRAR EL RGRESO
TAY MUY TOP!
CARIÑOS
COTA

Anónimo dijo...

Hola patooo!!! que bueno que todo este saliendo bien por aya!! las fotos estan muy bonitas. y las japonesas??? jajajajaja aka todo sin novedad. saludos y sigue conociendo y pasandolo bin no mas!! hasta pronto

felipe jaque